Pablo Zamorano

> Mover

Menú

Saltar al contenido.
  • BIO
  • CreAcciones
    • Guacho/ FR
    • PLANO SUTIL/ Es
    • DIGITALIZADOS/ ES
    • SENTIDOSeis
    • CRÓNICAS
    • DEUDA/ CH- FR
    • FDES/ ES- ch
    • ComoConstru
  • Dossiers
  • DanzaGrafía
    • BEAUTY
    • RETRATO HABLADO
    • Temporal (O las distancias del agua)
    • PRÁCTICAS DE VUELO
    • Indio Pavez
  • ConversAcciones
  • ColaborAcciones
  • Links

Indio Pavez

Invitación a dirigir proyecto Fondart Nacional de Creación Trayectoria. Ministerio de Cultura las Artes y el Patrimonio. Chile 2020. Junto a Cia Danza en Cruz.

El montaje invita a reflexionar sobre los conceptos de folklore, legado su memoria, desde la biografía de sus intérpretes. Hijos, nietos y amigos de los Pavez construyen un entramado de materiales donde se develan pasajes históricos, musicales y sociales de la vida de Hector Pavez Casanova.

Danza, biografía, música y documento como archivo, se unen para crear un montaje entorno a la memoria de Indio Pavez. Dentro de la línea programática de GAM “Memoria, Patrimonio y Utopías” y la conmemoración de los 30 años del retorno a la democracia se crea este proyecto de investigación y creación de la Compañía Danza en Cruz, que cumple 25 años de trayectoria.

Héctor Pavez Casanova fue un folclorista y recopilador nacido en Santiago de Chile, reconocido como una de las voces más destacadas de la llamada “Nueva Canción Chilena” (60-70), corriente que se inspiraba en la cultura tradicional popular campesina y urbana para indagar en una canción de protesta, la canción como arma. Fue parte de una generación que trabajó firmemente por la concreción y defensa de la Unidad Popular y que en su exilio, participó arduamente por el fin de la dictadura y el retorno a la democracia.

Ficha técnica
Dramaturgia y Dirección: Pablo Zamorano Azócar
Creación e Interpretación: Valentina Pavez, Rodrigo Fernández, Héctor Gitano Pavez, Ariel Fernández, Gabriela Neira y Gonzalo Beltrán.
Escenografía y Vestuario: Nicoletta Fuentealba.
Iluminación: Gonzalo Múñoz.
Sonido: Gabriel Pavez.
Diseño gráfico: Octavio Cañulef.
Realización audiovisual: Hernán Pavez.
Prensa y difusión: Claudia Palominos.
Fotografías: Cristina Vargas, Gabriela Fernández y Pablo Selman.
Producción: Francisco Paco López

https://www.circulocriticosarte.cl/crculo-de-crticos-de-arte-de-chile-premi-lo-mejor-del-ao-2021_-3744.html

Widgets

Contacto

Pablo Zamorano Azócar

Artista Escénico

 

pablozamoranoazocar@gmail.com

Tel: +56  974157819

  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
  • Gmail
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
    • Pablo Zamorano
    • Personalizar
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • Gestionar las suscripciones
 

Cargando comentarios...